“El camino” Miguel Delibes
1.-¿Cómo se llaman los tres amigos?¿Dónde crees que viven? ¿Por qué?
2.-Busca en el diccionario las palabras mochuelo, moñigo y tiñoso y escribe por qué crees que los niños tienen esos apodos.
3.-Germán, el Tiñoso sabe mucho de pájaros, ¿cómo se advierte en el texto?
4.-Copia las palabras del texto que narran la muerte del Tiñoso
5.-¿Con qué apodos se conoce en el pueblo a los padres de Germán el Tiñoso? ¿A qué crees que se puede deber el mote del padre?
6.-¿Qué opina Daniel, el Mochuelo sobre Rita, la madre de Germán?
7.-La naturaleza también parece entristecerse por lo sucedido en la Poza. Copia las palabras del texto que lo indican.
8.-¿Con qué palabras describe el autor la agonía de Germán?
9.-¿Qué comparación se usa en el texto para describir lo encorvado que anda el padre de Germán?
10.-¿Por qué Daniel, el Mochuelo no se atreve a llorar? ¿Por qué crees que Roque, el Moñigo no quiere llorar?
11.-¿Por qué se derrumba Paco, el herrero a pesar de lo fuerte que es?
12.-¿Por qué está agradecido el zapatero a Daniel y Roque?
13.-¿Qué opinión tiene Daniel sobre los adultos ante el dolor de los niños?
14.-¿Qué te parece el comportamiento que tiene el padre de Daniel con él cuando le cuenta la muerte de Germán?
15.-¿A qué atribuyen siempre los mayores las desgracias?
16.-¿Qué le hace comprender a Daniel sobre la muerte la pérdida de su amigo Germán?
17.-¿Cómo es para Daniel la muerte?
18.-¿Qué hace Daniel para homenajear a su amigo muerto?
19.-¿Por qué no se atreve Daniel a confesar que fue él quien colocó el pájaro en el féretro de Germán?
20.-¿Cómo describe la mirada que le lanza el cura a Daniel?
21.-¿Cómo crees que descubre el cura que ha sido Daniel el que ha puesto el tordo en el féretro de Germán?
22.-Copia un fragmento del texto que te haya gustado o emocionado y escribe por qué lo has elegido:
23.-¿Qué sensaciones has experimentado al leer el relato? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?
OPINIÓN PERSONAL
Escribe una breve reseña sobre el autor del texto
|