50 DATOS PARA UNA MUÑECA DE 50 AÑOS

Medio siglo le ha cundido mucho a Barbie. Se ha divorciado, se ha reducido el pecho, ha desempeñado 108 oficios, ha acumulado 1000 millones de zapatos… Estas son 50 curiosidades sobre la glamorousa muñeca inspirada en una prostituta.
1.-SU NOMBRE. Es Barbara Millicent Roberts, Barbie, y así se llama en honor de la hija de la creadora, Ruth Handler, que había fundado Mattel en 1945.

2.-EDAD. Ya tiene más de 50 años, aunque su creadora la concibió para representar a una mujer de entre 16 y 20 años. En España lleva 30 años. La primera que llegó a nuestro país fue la Barbie Superstar.

3.-SU PRECIO. De lanzamiento fueron 3 dólares (2,30 euros). Hoy por hoy vale entre 18 y 40 euros según el modelo.
4.-ES LA MUÑECA MÁS VENDIDA DE LA HISTORIA. Hoy se venden dos Barbies cada segundo en los 150 países donde se despacha. En España son un millón al año. La industria Barbie mueve casi 3000 millones de dólares al año.

5.-SU PRECEDENTE. Se inspira en la germana Bild Lilli, una muñeca-prostituta pensada para hombres de negocios.

6.-FUE LA PRIMERA MUÑECA QUE TUVO NOVIO. Dos años después de su creación, los Handler lanzaron a Ken, un muñeco con el nombre de otro hijo del matrimonio.

7.-LA DESGRACIA PERSIGUIÓ AL VERDADERO KEN. El hijo de los Handler creció traumatizado por la sombra de su muñeco. Murió de sida en 1994.
8.-CON CARÁCTER DEFINIDO. Para Roser Fabrés, responsable de marketing de la sección de juguetes de niña de Mattel, Barbie es “divertida, simpática, elegante, moderna, desenvuelta y solidaria”.

9.-NO TIENE PADRES… Pero sí cuatro hermanas pequeñas, abuelos, multitud de amigas y muchas mascotas.
10.-NUNCA HA ESTADO EMBARAZADA. Una de sus amigas, Midge, sí que estuvo encinta.
11.-SU TARGET HA CAMBIADO CON EL TIEMPO. Concebida para niñas de 9 a 12 años, hoy juegan con ella las de 3 a 7. “En el siglo XX, se ha adelantado la menstruación femenina en tres años”, señala el sociológo Alejandro Navas.
12.-OMNIPRESENTE. Si se distribuyesen todas las Barbies entre todas las niñas de entre 3 y 10 años del mundo, nueve de cada diez chicas tendría una de estas muñecas.

13.-ESPEJO. Fue la primera muñeca a la que las niñas no tenían que cuidar, sino que encarnaba a la mujer en la que querían convertirse. “Cambiar el juego del cuidado por el de la seducción o la moda lleva a desarrollar otras habilidades e intereses en las niñas que les ayudarán a interactuar con sus iguales” explica Antonio de Dios, psicólogo.

14.-POR PRIMERA VEZ, UN SPOT TELEVISIVO DE JUGUETES SE DIRIGÍA A LAS NIÑAS, NO A SUS PADRES. En 1959, el anuncio de Barbie en la televisión de EE.UU. decía: “Algún día seré igual que tú. Hasta entonces sé perfectamente lo que voy a hacer. Barbie, hermosa Barbie. Fingiré que soy tú”.
Anuncio 1959
15.-EL ROSA, SU ENSEÑA. Mattel tiene patentado el rosa Barbie, que es el pantone 219.

16.-SUS COMPLEMENTOS SON TAN IMPORTANTES COMO ELLA. “Tiene tantos y tan logrados (a veces son miniaturas perfectas de marcas muy conocidas) , que ayudan a las niñas a hacer una representación más realista de su entorno”, explica Miriam Morante, experta en tendencias de la Asociación de Investigación del Juguete (AIJU).

17.-SU EXPANSIÓN A LA WEB HA SIDO UN ÉXITO. Barbie-Girls.com tiene más de 18 millones de usuarias registradas.
18.-PRIMERA MUÑECA LIGADA AL MOMENTO SOCIAL. “Sus creadores captaron el cambio social de la mujer mejor que nadie, lo que fue clave en su éxito comercial”, comenta el sociólogo Alberto Navas. Así encontramos la Barbie mod o la California girl, cuando se daba el boom de estos movimientos.
19.-PRIMERA MUÑECA TRABAJADORA. Barbie enfermera nació en 1961; la ejecutiva en 1963. Luego llegaron la veterinaria (1985), la chef (2008)… Ha tenido 108 profesiones diferentes.
20.-ICONO DEL FEMINISMO. Nació 50 años y un día después de que EE.UU. empezase a celebrar el día de la Mujer Trabajadora. Las primeras compradoras fueron mamás trabajadoras y liberadas.

21.- …PERO TACHADA DE MACHISTA. ”Es feminista en la superficie, pero también esclava de intereses comerciales, de esteriotipos, de modas… Es el drama de los feminismos, que no se sabe si buscan que la mujer sea ella misma o un modelo parecido al varón”, opina Navas.
22.-IDEOLOGÍA CAPITALISTA. Según M.G. Lord, autor de “Por siempre Barbie: la biografía no autorizada de una muñeca real”, “es la muñeca que mejor refleja el mercado”.

23.-PRIMERA MUÑECA QUE SE SEPARÓ, A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. “Para las hijas de parejas divorciadas puede ser un forma de adaptarse a la nueva realidad”, según Antonio de Dios.

24.-PUEDE SER TERAPÉUTICA. “Una de las maneras que tienen los niños de manejar un trauma es a través del juego, haciendo que todo aquello que les preocupa (el divorcio de sus padres, la consecución de una carrera…) tenga un final lleno de seguridad. Esta herramienta la utilizamos en el tratamiento de los niños”, explica de Dios.
25.-ESTÁ LIGADA, IRREMEDIABLEMENTE, AL NACIMIENTO DE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA. La píldora fue aprobada en 1957 por la FDA (autoridad sanitaria de EE.UU.). “El control de su sexualidad es lo que termina de hacer a las mujeres totalmente independientes. Algo que Barbie representa fielmente”, explica Navas.

26.-MARCA UNA NUEVA ERA EN LAS RELACIONES HOMBRE-MUJER. “Refleja a una joven segura de sí misma, con recursos intelectuales y económicos, y que cambia las leyes del amor: es ella la que corteja al varón”.
27.-PRECEDENTE DE SECOND LIFE.”Las historias paralelas a su vida que se montan las niñas con Barbie son una forma de representar la realidad. Cuando los niños se hacen mayores, se ven reflejados de manera parecida en los mundos paralelos de Internet”, explica Morante.

28.-DE VERDAD. En Shanghai (China) existe una casa de Barbie con spa infantil y una pasarela donde las niñas fingen ser modelos, como Barbie.
29.-FIDEDIGNA. Fue la primera muñeca que intentaba representar, más o menos, las medidas de la mujer real.
30.-…PERO SE PASÓ DE PERFECTA. Una mujer no podría caminar con esos pies tan pequeños. Tampoco tener hijos con esa proporción cintura-cadera.

31.-HA SIDO ACUSADA DE FOMENTAR LA ANOREXIA. “La anorexia o la bulimia son enfermedades que tienen su origen en carencias personales o afectivas más importantes que los modelos (en este caso, Barbie) que la sociedad ofrece” explica de Dios.

32.-SE HA QUITADO PECHO. Cuando se creó, la muñeca tenía una talla de sujetador equivalente a una 40DD (una 105 europea). En 1997 se quitó pecho y agrandó su cintura, entre otras cosas, para adaptarse a los tiempos-las mujeres han ganado tres centímetros de cintura en el último medio siglo-, pero también para evitar críticas.
33.-FASHION VICTIM. Ha tenido 1000 millones de pares de zapatos y 500 maquilladores. Han diseñado para ella más de 50 agujas de primera: Saint Laurent, Balenciaga, Dior, Armani, Manolo Blanik…
34.-A LA MODA ESPAÑOLA. La diseñadora de trajes de flamenca Carmela Vega ha diseñado para ella diversos modelos de faralaes. Ángel Schlesser, Elena Benarroch o Amaya Arzuaga han producido para Barbie.

35.-NUNCA SALE DE CASA SIN PINTAR. Incluso ha dado lugar a una línea de maquillaje de la firma MAC.

36.-TARDÓ 11 AÑOS EN REÍR. La primera Barbie nació con la boca cerrada. En los años 60 Mattel hizo que sonriera tímidamente. Hasta los años 70 no se le ven los dientes.

37.-CELEBRITY. Ha tenido la cara de Christina Aguilera, Marilyn Monroe, Audrey Hepbrun…


38.-UN ESTILO DE VIDA. Vende sus cosméticos, sus salones de belleza para niñas, la ropa de la marca Barbie… “Es un gran acierto como producto”.

39.-CON TRASFONDO SEXUAL. Dicen que su principal diseñador, Jack Ryan montaba orgías con mujeres que se parecieran a la muñeca.
40.-Y UNA LEYENDA AÚN MÁS NEGRA. Según un estudio británico publicado en 2006 por Agnes Nairn y Patricia Gaya Wicks, de la Universidad de Bath, “Barbie despierta el sadismo de las niñas. Es normal que las metan en el microondas o que las torturen.”

41.-MAL EJEMPLO…Según algunas asociaciones de padres de EE.UU. por ir tatuada en una de sus últimas ediciones.

42.-GLOBALIZACIÓN. En los 80 nacieron las Barbie afroamericana y la hispana. Hoy, hay una musulmana y modelos de más de 50 nacionalidades. En 2008 apareció Barbie España.
43.-EN VANGUARDIA. Existe hasta una Barbie MP3 y tiene juegos on-line.

44.-ESTE AÑO ESTRENA COCHE. Fiat y Volkswagen han diseñado dos modelos para ella: el Fiat 500 Barbie y el Volkswagen New Beetle Barbie.

45.-EL CLUB BARBIE. Solo en España cuenta con más de 60000 asociados.

46.-DE EDICIÓN LIMITADA. De algunas, como la Barbie Cher se han hecho solo 999 ejemplares.

47.-TIENE LA CRISIS DE LOS 50. Sus ventas han caído un 6% en EE.UU. y casi un 30% en el resto del mundo, sobre todo en Europa. Las culpables, según los analistas, las videoconsolas.
48.-SE HA VOLCADO EN EL MERCADO ASIÁTICO. Según Miriam Morante, “para recuperar la caída de ventas en Europa”.
49.-¿SU FUTURO? EL COLECCIONISMO. Es la muñeca más coleccionada del mundo. Una Barbie de la primera edición de 1959 supera los 27000 dólares (unos 20000 euros).

50.-EN VITRINAS. Son frecuentes las exposiciones de Barbie por todo el mundo.

HISTORIA DE BARBIE |